Alberto Osorio
Alberto Osorio Nacido el 12 de julio de 1929 en Boavita, Boyacá, Alberto Osorio es más conocido en el mundo artístico como El Caballero de la Canción o simplemente alberto Osorio
Desde su temprana juventud, Alberto Osorio exploró el mundo de las comunicaciones como empleado de radiotelegrafía, sin embargo, su verdadera vocación estaba tejida con hilos melódicos.
Fue en Bogotá donde dio los primeros pasos hacia su camino artístico, uniéndose a la emisora Nueva Granada. Acompañado por la orquesta de Manuel J. Bernal, Osorio comenzó a hilvanar su historia musical. Sin embargo, sería en la ciudad de Medellín donde grabaría muchas de sus melodías más icónicas, dejando una marca profunda en la música popular y los boleros.
Sus primeras grabaciones, un sencillo con los boleros "Somos diferentes" y "Qué me importa", capturaron los matices de su talento emergente. La industria discográfica colombiana buscaba su lugar en el escenario global, y Osorio pronto se encontró grabando el repertorio del destacado músico mexicano Nestor Chayres.
Desde sus humildes inicios en programas radiales para aficionados hasta sus éxitos resonantes, como "Que se mueran de envidia", "Congoja", "Milagro", "La vida castiga" y "Mía no más", Alberto Osorio desplegó su pasión por los boleros y la música popular.
Su voz, impregnada de sentimiento y autenticidad, tocaba los corazones de quienes lo escuchaban. Poco antes de su partida en 2011, recibió un renovado reconocimiento al participar en diversos escenarios y recibir homenajes de su comunidad natal.
A lo largo de su ilustre carrera, Osorio grabó más de 15 LP de boleros y llevó su música a auditorios en Venezuela, Puerto Rico, Nueva York, Brasil y Paraguay. En 1962, fue laureado en el Teatro Junín de Medellín con el trofeo al cantante de música romántica más popular de Colombia. En 1974, la Alcaldía de Palmira, en reconocimiento a su contribución artística, le otorgó el distinguido título de "Coche Palmirano".
Alberto Osorio falleció el jueves 15 de octubre de 2015 en la ciudad de Bogotá, Colombia debido a un padecimiento de Alzheimer, una sombra que se adueñó de su salud, finalmente lo reclamó.
Pero su música y legado siguen brillando como estrellas en el firmamento de la memoria colectiva, recordando a un hombre que tocó el corazón de muchas generaciones con su pasión y su arte.
Discografía
Alberto Osorio en Spotify
Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal WEB, autoriza a Codiscos S.A.S para que realice el uso de cookies, de conformidad a los Términos de uso.