Antonio Serrano Zuñiga
Antonio Francisco Serrano Zúñiga más conocido como Antonio Serrano Zuñiga nació en Santa Marta Colombia y fue un reconocido compositor e intérprete de música vallenata. Su legado perdura, a pesar de su partida en Bogotá a la edad de 76 años.
Antonio Serrano Zúñiga provenía de una familia ilustre y sobresaliente. Hijo de José María Serrano Zúñiga y hermano de Luis Aurelio Serrano Zúñiga, ex alcalde de Santa Marta, llevaba en su sangre el linaje de la distinción. Casado con Beatriz Dávila Dávila, formó una familia con cuatro hijos: Rafael, Clarena, José Antonio y Carlos Andrés Serrano Dávila.
Con una formación en economía y un bachillerato del Liceo Celedón de Santa Marta, Antonio Serrano Zúñiga demostró su compromiso con la educación al ejercer como rector en varias instituciones educativas. Su legado trascendió la enseñanza, ya que sus composiciones musicales cautivaron los corazones de muchos.
Fue en el ámbito de la música vallenata donde Antonio Serrano Zúñiga dejó una marca imborrable. Sus composiciones resonaron en el alma de Colombia y más allá. Reconocido a nivel nacional, su música fue interpretada por renombradas agrupaciones como Jorge Oñate y los Hermanos López, Hermanos Zuleta, Poncho Pérez y Elberto 'El Debe' López, Andrés 'El Turco' Gil y Gabriel Chamorro, José María 'Chema' Ramos y Carlos Lleras Araújo, Rafael Orozco y Emilio Oviedo, así como El Binomio de Oro.
El Festival Nacional de Compositores de San Juan del Cesar, La Guajira, fue testigo de su talento en 1978, cuando ganó con el paseo 'Los funerales'. Su prolífica creación también incluyó canciones inolvidables como 'Nostalgia de amor', 'Reminiscencias', 'Despertar de un acordeón', 'Viejo guayacán', 'Bellos tiempos', 'Serenata decembrina' y 'Enamorado corazón'.
Como jurado en el Festival de la Leyenda Vallenata y participante en el concurso de Canción Vallenata Inédita, Antonio Serrano Zúñiga dejó su marca en los eventos que honran el folclore vallenato. Su música capturó la esencia del género, tocando las fibras más profundas de quienes escuchaban sus composiciones.
La melodía de Antonio Serrano Zúñiga sigue vibrando en el aire, recordando su legado y su contribución a la música vallenata. Cada nota es un tributo a su pasión, su dedicación y su habilidad para transmitir emociones a través de la música. Su partida puede haber silenciado su voz, pero sus canciones continúan cantando su historia a generaciones venideras.
Discografía
Antonio Serrano Zuñiga en Spotify
Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal WEB, autoriza a Codiscos S.A.S para que realice el uso de cookies, de conformidad a los Términos de uso.