Cuarteto Imperial
El Cuarteto Imperial, una de las agrupaciones más emblemáticas de la cumbia colombiana, marcó un hito en la música tropical durante la década de 1960. Su consolidación como referentes internacionales inició en 1964, cuando establecieron su base en Argentina. Desde allí, su estilo auténtico y contagioso los llevó a recorrer prácticamente toda América del Sur, expandiendo su popularidad a niveles globales con presentaciones en países tan lejanos como Australia.
Con más de medio siglo de trayectoria, el Cuarteto Imperial ha dejado una huella imborrable en la historia de la música. Su impresionante discografía incluye 95 discos LP, cuyas ventas han superado los 40 millones de unidades en todo el mundo. Este éxito los posiciona como una de las agrupaciones más influyentes en la difusión y evolución de la cumbia.
Bajo la dirección de Heli Toro Álvarez, el grupo creó piezas icónicas que han trascendido generaciones. Temas como "Río Mamoré" y "Caramelo Santo" son verdaderos clásicos que permanecen en la memoria colectiva de los amantes de este género musical. La capacidad del Cuarteto Imperial para fusionar la esencia de la cumbia con sonidos innovadores les permitió mantener su relevancia a lo largo de los años y convertirse en un símbolo de la música tropical colombiana a nivel internacional.
El legado del Cuarteto Imperial continúa vivo, siendo una referencia indispensable para entender la historia de la cumbia y su impacto cultural en América Latina y el mundo.
Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal WEB, autoriza a Codiscos S.A.S para que realice el uso de cookies, de conformidad a los Términos de uso.