El Afrocombo
El Afrocombo, una icónica agrupación colombiana de salsa. Fundada en el año 1971 por el visionario Pedro Vicentini del Valle, cuyo apodo, "Pete Vicentini", resuena en los corazones de los amantes de la salsa en todo el mundo, la banda dejó una huella imborrable en la escena musical de Colombia y más allá.
Desde sus humildes inicios, El Afrocombo demostró ser un vórtice de creatividad y energía musical. Su primer álbum, titulado "Pan con salsa", vio la luz en ese mismo año, 1971, y presentó al mundo el contagioso ritmo de la salsa en la voz de Pete Vicentini y el carismático cantante cartagenero, Jackie Carazo. El éxito rotundo de la canción "El huevo" marcó el inicio de un viaje musical que conquistaría los corazones de innumerables seguidores.
La agrupación se convirtió en una constelación de talentos, donde brillaron estrellas como Willie Newball en el piano, Manuel Cervantes en el trombón, Licho Almario en el saxofón, Charly Pla e Ismael Cervantes en las percusiones, y Rodrigo Rodríguez en el clarinete. Estos músicos maestros tejieron armonías que trascendieron fronteras y generaciones, consolidando la identidad única de El Afrocombo.
En 1972, un hito crucial solidificó su estatus como leyendas musicales: el Festival de Orquestas del Carnaval de Barranquilla. En el mágico escenario del Coliseo Cubierto Humberto Perea, El Afrocombo cautivó a miles de asistentes, incluyendo el exigente jurado calificador. La agrupación se alzó con el preciado Congo de Oro en la categoría de Conjuntos, un testimonio del poder y la autenticidad de su música.
Durante el apogeo de su carrera, desde 1971 hasta 1984, El Afrocombo lanzó una serie de álbumes que se convirtieron en himnos generacionales, estableciendo un legado que resistiría la prueba del tiempo. Con cinco álbumes en su haber y una serie de sencillos exitosos, la agrupación dejó una marca imborrable en la historia de la salsa colombiana.
A pesar de que los vientos del cambio trajeron consigo la disolución de la agrupación en los años 90, los destellos de su genialidad resurgían de manera esporádica para presentaciones especiales y álbumes recopilatorios. Sin embargo, la tristeza embargó a los corazones de los seguidores cuando El Afrocombo enfrentó su capítulo final tras la partida de su carismático fundador, Pete Vicentini, el 24 de abril de 2021, a raíz de una batalla contra el cáncer de próstata.
Hoy, el legado de El Afrocombo perdura en las notas melódicas y los recuerdos compartidos por generaciones de fanáticos. Su música sigue siendo un faro de inspiración para músicos y amantes de la salsa, recordándonos la poderosa influencia que una agrupación puede ejercer sobre la cultura y el alma de un país. El Afrocombo no solo fue una orquesta de salsa; fue una fuente inagotable de pasión, ritmo y alegría que perdurará en el tiempo, como un tributo sonoro a su inolvidable legado.
Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal WEB, autoriza a Codiscos S.A.S para que realice el uso de cookies, de conformidad a los Términos de uso.