Emilio Oviedo
Emilio Oviedo Corrales, conocido en el mundo artístico como Emilio Oviedo o El Comandante, nació el 30 de mayo de 1943 en el corregimiento de Costilla, en el municipio de Pelaya, en el departamento del Cesar, Colombia.
Desde temprana edad, Emilio Oviedo mostró una afinidad innata por la música. A los cinco años, ya estaba inmerso en el mundo del acordeón y de la música tropical. Sin embargo, no se conformó solo con tocar, sino que decidió adentrarse en el universo del vallenato, ese género que evoca la alegría, la melancolía y la profundidad de la vida misma.
Emilio Oviedo se convirtió en un virtuoso del acordeón, destacándose no solo por su maestría en la interpretación de este instrumento, sino también por su habilidad para descubrir y potenciar nuevos talentos en el folclor vallenato. Este don lo llevó a firmar un "contrato imaginario" con el folclor, en el que asumía el compromiso de ser un precursor de figuras vallenatas y de lanzar a nuevos cantantes que se convertirían en representantes icónicos del género.
Su travesía en el mundo musical no fue exenta de desafíos, pero Emilio Oviedo se mantuvo firme en su misión. Su deseo de perpetuar los sonidos y las emociones únicas del vallenato lo impulsó a explorar cada rincón de la música, donde encontró grandes y talentosos cantantes que lo ayudaron a cumplir su compromiso con el folclor.
Una de las facetas más destacadas de Emilio Oviedo es su impresionante récord de grabaciones con diversos cantantes en la historia de la Música Vallenata del Caribe Colombiano. Su acordeón ha sido el acompañamiento de numerosos éxitos que han dejado una huella imborrable en el corazón de los amantes de la música vallenata.
Canciones como "Pregúntele a su Hija", "Se Acabaron", "Prisionero de Amor" y "Es Mejor No Decirlo" resuenan con el sonido característico de Emilio Oviedo, transportando a la audiencia a las profundidades de la tradición vallenata y evocando emociones que van desde la pasión hasta la nostalgia.
Entre sus logros más destacados está su papel como descubridor de figuras musicales que han marcado la historia del género vallenato. Nombres como Rafael Orozco, Diomedes Díaz, Alberto Zabaleta y Farid Ortiz son solo algunos de los talentos que Emilio Oviedo ha lanzado al escenario vallenato, contribuyendo significativamente al enriquecimiento y la evolución de esta expresión artística.
La historia de Emilio Oviedo es un testimonio de su amor profundo por la música vallenata y su compromiso con su preservación y desarrollo. Su legado perdura en cada acorde que toca y en cada artista que tuvo el privilegio de ser descubierto por su oído agudo y su pasión inquebrantable por el folclor.
Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal WEB, autoriza a Codiscos S.A.S para que realice el uso de cookies, de conformidad a los Términos de uso.