Garzon Y Collazos música regional colombiana

Garzón Y Collazos

Biografía

El dúo musical Garzón y Collazos fue una emblemática agrupación colombiana formada en la ciudad de Ibagué en 1938 por dos talentosos artistas: Darío Garzón y Eduardo Collazos. Ambos músicos compartían una afinidad musical única, lo que los llevó a unirse y formar uno de los dúos más destacados en la historia de la música colombiana.

Darío Garzón, quien anteriormente formaba parte del grupo Los cuatro alegres muchachos de Ibagué en la década de 1930, encontró en Eduardo Collazos el compañero ideal para formar el dúo. Garzón tocaba la guitarra, mientras que Collazos ejecutaba el tiple, un instrumento típico colombiano, lo que le dio al dúo una combinación sonora distintiva.

El dúo Garzón y Collazos se destacó por su amplio repertorio de canciones tradicionales colombianas, incluyendo pasillos, bambucos, guabinas, bundes, torbellinos, rajaleñas y valses. Su discografía incluyó 216 canciones, y su música exploró los variados géneros folclóricos de Colombia. Además de interpretar obras de compositores locales, también trabajaron con canciones de reconocidos artistas extranjeros.

La popularidad del dúo Garzón y Collazos trascendió las fronteras de Colombia, y realizaron exitosas giras por diversos países de América Latina y Estados Unidos. Su talento y carisma les valieron el apodo de "Príncipes de la canción colombiana".

Tras décadas de exitosas presentaciones y grabaciones, el dúo sufrió una dolorosa pérdida el 23 de noviembre de 1977, cuando Eduardo Collazos falleció. Aunque su partida significó el fin del dúo, su legado musical perduró en la memoria colectiva de Colombia.

Darío Garzón continuó su carrera musical en solitario, pero su partida llegó el 23 de marzo de 1986, dejando un vacío en la música folclórica colombiana.

Discografía

Garzón Y Collazos en Spotify

Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal WEB, autoriza a Codiscos S.A.S para que realice el uso de cookies, de conformidad a los Términos de uso.