Grupo Suramerica con sus intrumentos

Grupo Suramerica

Biografía

El Grupo Suramérica, un conjunto vocal y musical colombiano, nació en la vibrante ciudad de Medellín, Antioquia, en agosto de 1976. Sus orígenes se remontan a la cafetería de la Universidad de Antioquia, donde un grupo de estudiantes de diversas instituciones educativas, incluyendo la Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad Nacional de Colombia, se unieron con un propósito en común: usar la música como herramienta para construir lazos de convivencia y reflexión en medio de un convulso momento político y social en Colombia.

La fundación del Grupo Suramérica fue un acto de compromiso y esperanza en un país que buscaba encontrar respuestas y soluciones a los desafíos que enfrentaba. Los miembros de esta agrupación creían en el poder de la música para trascender barreras y promover un mensaje de cambio y transformación. A lo largo de más de cuatro décadas, el Grupo Suramérica ha sido testigo de la evolución y el crecimiento tanto de su música como de la sociedad en la que se encuentra.

Desde sus inicios, el Grupo Suramérica ha llevado su mensaje transformador por toda Colombia, de barrio en barrio y de pueblo en pueblo. Su música se ha convertido en un faro de esperanza y alivio para muchas generaciones, ofreciendo momentos de reflexión y una actitud positiva en tiempos desafiantes. La agrupación ha demostrado ser un ejemplo de cómo la música puede unir a las personas y contribuir a la reconstrucción social de una nación.

A lo largo de su trayectoria, el Grupo Suramérica ha incorporado un repertorio diverso que incluye interpretaciones de reconocidos exponentes de la nueva trova y la nueva canción, como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Victor Heredia, León Gieco, Carlos Varela, Teresa Parodi y Eladia Blázquez, entre otros. Además de honrar a estas figuras, el grupo ha dado vida a composiciones originales, creadas a partir de la inspiración de miembros como Carlos Mario Londoño y Juan Guillermo Berdugo. También han colaborado con cantautores colombianos como John Harold Dávila e Iván Benavides.

A lo largo de más de cuarenta años, el Grupo Suramérica ha dejado una marca imborrable en la música y en la sociedad colombiana. Su compromiso con los valores de paz, cambio y regeneración ha hecho que su música sea una voz resiliente en un mundo en constante transformación. Con representación de casi tres generaciones en sus filas, el Grupo Suramérica sigue siendo un faro de esperanza y un ejemplo vivo de cómo la música puede trascender fronteras y desafíos, llevando consigo un mensaje de unidad, transformación y esperanza para las futuras generaciones.

Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal WEB, autoriza a Codiscos S.A.S para que realice el uso de cookies, de conformidad a los Términos de uso.