Integrantes de Las Diosas Del Vallenato

Las Diosas Del Vallenato

Biografía

Las Diosas del Vallenato, una agrupación musical emblemática, fundada en el año 1993 por Maribel Cortina y Patricia Teherán. Este dúo dinámico fundó la agrupación "Patricia Teherán y Las Diosas del Vallenato", en la que se reunieron no solo sus nombres, sino también su pasión por la música y el deseo de llevar el vallenato a nuevos horizontes.

La formación inicial de la agrupación contó con Maribel Cortina en el acordeón, Patricia Teherán asumiendo el rol de voz principal y talentosas voces secundarias como Bau Gutiérrez, Jenny Suarez y Rosalba Chico. El ritmo se tejía con la destreza de Hemira Herrera en la caja, los encantadores tonos de Luz Mary Escobar en la guacharaca, la armonía de Minerva Romero en la guitarra, la percusión de Maryoris Mejía en las congas y los ritmos vibrantes de Aufemia Álvarez en el timbal.

En 1994, la agrupación lanzó su primer y último LP bajo el título "Con AromaDe Mujer". De este álbum, surgió una canción que se convertiría en un himno del vallenato: "Tarde lo conocí". Esta canción no solo capturó los corazones de sus seguidores, sino que también ganó un disco de oro en reconocimiento a su impacto y ventas fenomenales.

El éxito de sus canciones les permitió alcanzar su sueño más grande: la cima de la fama. Su música resonaba en todos los rincones del país y Patricia Teherán se convirtió en la voz icónica del vallenato femenino. La canción "Tarde lo conocí", compuesta por Omar Geles, se convirtió en un himno que trascendió fronteras y la voz de Patricia resonó en los corazones de millones.

Sin embargo, el destino les planteó pruebas dolorosas. Trágicamente, la agrupación enfrentó una devastadora pérdida con la muerte de Patricia Teherán el 19 de enero de 1995 en un trágico accidente automovilístico. La voz principal que había conquistado la escena vallenata se apagó prematuramente.

Lamentablemente, la tragedia continuó afectando a Las Diosas del Vallenato. Rosalba Chico, corista principal, falleció dos años después. Y en el año 2009, Maryoris Mejía, conguera de la agrupación, también partió. Estas pérdidas inesperadas sacudieron profundamente a la agrupación, dejando un vacío inmenso.

No obstante, como un ave Fénix resurgiendo de las cenizas, Las Diosas del Vallenato encontraron la fuerza para continuar. Guiadas por la determinación de Bau Gutiérrez y respaldadas por una nueva generación de talentosos músicos, la agrupación se prepara para escribir un nuevo capítulo en su historia. Con el deseo de honrar el legado de sus fundadoras y de los miembros que ya no están, planean regresar al escenario con nueva música, un reflejo de su pasión indeleble por el vallenato y la perseverancia que ha caracterizado su trayectoria.

Discografía

Las Diosas Del Vallenato en Spotify

Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal WEB, autoriza a Codiscos S.A.S para que realice el uso de cookies, de conformidad a los Términos de uso.