Integrantes de Los Hermanos Martelo

Los Hermanos Martelo

Biografía

La Orquesta Hermanos Martelo de Colombia es una emblemática agrupación musical con una historia que se remonta a mediados de los años 30, cuando los hermanos Rafael, Carlos Arturo, José Joaquín, Narciso y Emiliano, hijos de Juan Emiliano Martelo y María Francisca De La Hoz, formaron una de las primeras Bandas Papayera en El Piñón, Magdalena.

El mayor de los hermanos, Rafael Martelo De La Hoz, inspirado por la música y el talento de su mentor Rafael Medina, aprendió a tocar diversos instrumentos, como el clarinete, el trombón y el saxofón en 1933, y compartió sus conocimientos con sus hermanos menores. La banda que surgió a partir de esta enseñanza evolucionó hasta convertirse en la conocida "Banda 29 de Abril", caracterizada por un estilo dinámico y versátil que cautivó rápidamente al público piñonero y amenizó diversas festividades y parrandas en la zona.

Con el tiempo, la Banda 29 de Abril se transformó en la "Orquesta Hermanos Martelo", y su éxito y crecimiento los llevaron a distintas sedes en Colombia. Desde Santa Marta hasta San Andrés Islas, Cartagena, Barranquilla y Medellín, la orquesta fue conquistando con su música a diferentes regiones del país.

El talento de la Orquesta Hermanos Martelo no solo se destacó en la interpretación de la música, sino que también abrió oportunidades para muchos artistas. Durante su trayectoria, se formaron y desfilaron destacados artistas como Juan Piña, Gabriel “Rumba” Romero, Hernando Barbosa, Jhony Moré, entre otros, quienes posteriormente se destacaron en la escena musical por su calidad artística y haber sido parte de esta icónica agrupación.

La banda continuó evolucionando y adaptándose a los gustos y preferencias del público a lo largo de los años. Su legado musical fue reconocido y exaltado por el Concejo Municipal de El Piñón, que declaró el ritmo "Jalaito" como patrimonio cultural inmaterial del municipio en un acuerdo en 2016.

A pesar del fallecimiento de su líder, Carlitos Martelo, en agosto de 1992, el espíritu de la Orquesta Hermanos Martelo perduró en la familia, y sus sedes continuaron en diversas ciudades, siendo Barranquilla un lugar especial para la agrupación. Bajo la dirección del experimentado y reconocido maestro Eliseo García Coreno, cuyo talento en el saxofón y el clarinete impregnaba cada interpretación con un inconfundible sabor cordobés, la orquesta mantuvo su esencia musical.

La Orquesta Hermanos Martelo de Colombia se destacó durante más de 50 años como una de las agrupaciones más representativas del país, recibiendo numerosos galardones, homenajes y reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional. Su legado perdura en la música colombiana, y su contribución a la cultura del país sigue siendo recordada y apreciada por generaciones de amantes de la música y la tradición musical colombiana.

Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal WEB, autoriza a Codiscos S.A.S para que realice el uso de cookies, de conformidad a los Términos de uso.