Los Hispanos & Gustavo Quintero | CODISCOS

Los Hispanos & Gustavo Quintero

Biografía

Los Hispanos, una emblemática orquesta colombiana de música tropical. Fundada en el año 1964 en el barrio San Joaquín de Medellín, su creación fue inspirada por la visión de los hermanos Jairo y Guillermo Jiménez J. Estos dos músicos, que dominaban el acordeón a piano y la guitarra acústica respectivamente, dieron los primeros pasos de una travesía musical que marcaría época.

Con la colaboración de Ramiro Velázquez en los timbales, Gabriel Pizano, Guillermo Mejía y Oscar Ochoa, el grupo inició su camino bajo el nombre de "Sochi" (Sociedad de Chinches). Con el tiempo, el grupo evolucionó tanto musical como conceptualmente. El saxofonista Jaime Uribe se unió a la agrupación, transformando su sonido y llevándolo a nuevas alturas. Fue entonces cuando surgió el nombre "Los Hispanos", una expresión auténtica de la identidad y cultura colombiana.

Gustavo Quintero se sumó al grupo, marcando una etapa decisiva en la historia de Los Hispanos. Con su llegada, se desencadenaron las grabaciones y la orquesta comenzó a trascender fronteras. Si bien grabaron inicialmente para Metrópoli, las primeras grabaciones no alcanzaron un éxito abrumador. A pesar de esto, Los Hispanos perseveraron, y su tenacidad dio sus frutos.

La orquesta se convirtió en el alma de las celebraciones en la ciudad de Medellín, amenizando eventos importantes como fiestas de quince años, matrimonios y aniversarios. Su popularidad creció hasta que se convirtieron en artistas exclusivos del Club de Profesionales, donde crearon las famosas "empanadas bailables", eventos a los que asistían jóvenes que luego se convertirían en líderes en la sociedad.

Con una serie de exitosos álbumes como "De Película", "De Locura" y "De Ataque", Los Hispanos se consolidaron como un referente en la música tropical. Temas inmortales como "Fantasía Nocturna" (conocido popularmente como "Lucerito"), "La Charamusca" y "Los Gansos" se convirtieron en himnos que todavía hoy resuenan en las pistas de baile.

En medio de la carrera ascendente, los desafíos internos y las divisiones dieron lugar a la formación de una nueva agrupación, Los Graduados. A pesar de estos desafíos, los verdaderos "Hispanos" continuaron su camino, enfrentando las adversidades con valentía. En un momento en que los fundadores estaban a punto de ser excluidos de la agrupación, se enfrentaron a la prueba y lanzaron un álbum innovador, "De Nuevo Los Hispanos", con la voz de Rodolfo Aicardi.

Con Rodolfo Aicardi al frente, Los Hispanos continuaron cosechando éxitos con temas como "Así Empezaron Papá y Mamá", "Los Algodones" y "La Burra y La Chiva". La alianza entre Los Hispanos y Rodolfo Aicardi dio lugar a inolvidables éxitos bailables como "Adonay", "Boquita de Caramelo", "Cariñito", "Ocho Días" y "Papelito Blanco". Giras internacionales, presentaciones y grabaciones marcaron esta etapa gloriosa.

A través de los años, Los Hispanos recibieron diversos talentosos cantantes que dejaron su huella, tales como Gustavo Quintero, Piter Botina, René Cárdenas, Jorge Laún, Bobby Small, Tony Contreras, Jorge Restrepo (J. R. Quintero), Mario Sánchez, Jaime Ley, César Augusto, Gustavo Velázquez, entre otros.

La historia de Los Hispanos es un tributo a la pasión por la música, al amor por la cultura y al compromiso con el arte. Cada nota que tocaron y cada melodía que crearon forman parte del legado musical de Colombia.

Discografía

Los Hispanos & Gustavo Quintero en Spotify

Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal WEB, autoriza a Codiscos S.A.S para que realice el uso de cookies, de conformidad a los Términos de uso.