Morist Jimenez
Morist Ernesto Jiménez Marín, mundialmente conocido como Morist Jiménez, es un destacado cantante y trombonista colombiano cuya carrera musical ha trascendido géneros y fronteras. Nacido en una fecha y lugar que resonarán en los corazones de muchos, Morist ha dejado una huella imborrable en la escena musical, desde sus raíces en la salsa hasta su compromiso con la música cristiana, e incluso su papel como pastor en la ciudad de Medellín, Colombia.
Desde temprana edad, Morist mostró un innegable vínculo con la música. A la edad de 7 años, emprendió un viaje a Estados Unidos, estableciéndose en Miami, donde su pasión musical se encontró con oportunidades para florecer. Fue en este ambiente donde Morist no solo afinó su voz, sino que también perfeccionó su habilidad para tocar el trombón, un instrumento que se convertiría en una parte esencial de su identidad musical.
A los 15 años, Morist regresó a Colombia, concretamente a la ciudad de Barranquilla, donde sus raíces se entrelazaron con su deseo de explorar el mundo de la música. Su andar musical comenzó como integrante de la orquesta Superstars de Alcides Navarro, una experiencia que sentó las bases para lo que vendría después.
El viaje musical de Morist lo llevó a formar parte del Combo de las Estrellas y del Grupo Niche, bajo la dirección del legendario Jairo Varela. Morist no solo se destacó como trombonista, sino que también asumió roles de arreglista y mano derecha en el estudio. Su tiempo con The Latin Brothers, la icónica orquesta del maestro Fruko, lo vio liderando la voz principal en la canción "Dime que Pasó". Sus contribuciones a lo largo de su tiempo con diversas agrupaciones, incluyendo el Grupo Galé, atestiguan su influencia y versatilidad en la escena de la salsa.
En 1986, Morist Jiménez inició su camino como director de orquesta con el lanzamiento de "Maria Teresa y Danilo". Tres años después, en 1989, dio un paso audaz al mundo de la música como solista con el lanzamiento de su sencillo "No soy un chico fácil". La carrera en solitario de Morist continuó con determinación, produciendo éxitos como "Todo por amor".
A medida que el tiempo avanzaba, Morist Jiménez tomó un giro hacia la música cristiana, una evolución natural que reflejaba su crecimiento espiritual y personal. Más allá de su papel como músico, Morist se convirtió en pastor y líder de su propia iglesia en la vibrante ciudad de Medellín. En 2020, su álbum "Amor Exagerado" marcó un nuevo capítulo en su camino artístico, fusionando su fe con su talento musical de manera conmovedora y poderosa.
Morist Jiménez, con su voz emotiva y su habilidad innata para el trombón, ha creado un legado que abarca géneros y generaciones. Desde las notas de la salsa hasta las melodías cristianas, su trayectoria musical ha sido un testimonio de su pasión y dedicación inquebrantables.
Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal WEB, autoriza a Codiscos S.A.S para que realice el uso de cookies, de conformidad a los Términos de uso.